Con la línea de seguro para explotaciones frutícolas que ofrece DS Broker de Seguros tendrás protegidos los daños a la producción, plantación e instalaciones ocasionados por los riesgos especificados en las producciones de albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera.
Con el seguro para explotaciones frutícolas tendrás cubiertos los siguientes riesgos:
PRODUCCIÓN: Se cubre los daños en cantidad y calidad ocasionados por falta de cuajado, helada, pedrisco, riesgos excepcionales como fauna silvestre, incendio, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado, y resto de adversidades climáticas.
PLANTACIÓN: Se cubre las pérdidas por los riesgos cubiertos en producción: Muerte del árbol y pérdida de la cosecha del año siguiente, por daños en madera estructural y productiva de los árboles.
INSTALACIONES: Se cubre los daños ocasionados por los riesgos cubiertos en la producción.
Al contratar este seguro no queda cubierto:
⊗ Daños ocasionados por plagas y/o enfermedades.
⊗ Daños ocasionados por sequía.
⊗ Daños ocasionados por hueso roto y hueso abierto en paraguayo y platerina.
⊗ Rajado de epidermis/mesocarpio en las variedades mirlo blanco y mogador de albaricoque.
⊗ Helada y falta de cuajado para manzana de sidra.
⊗ No se considerarán dañados por heladas los frutos con el hueso roto.
Este seguro tiene diferentes coberturas según la contratación de módulos. Los Módulos 1,2 y P tienen cobertura en todo el territorio nacional. El Módulo 3 únicamente en la Región de Murcia y el Módulo 3 M en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia.
Además, para la producción comienza la cobertura una vez ha entrado en vigor el seguro y siempre que haya transcurrido el periodo de carencia y se hayan alcanzado las fechas o estados fenológicos previstos para cada riesgo. Y finalizará en la fecha más temprana de las siguientes: recolección, momento en el que se sobrepasa la madurez comercial, fechas y estados fenológicos previstos para cada riesgo.
Por otra parte, para la plantación y las instalaciones la cobertura comienza una vez ha entrado en vigor el seguro y siempre que haya transcurrido el periodo de carencia y finalizará a los 12 meses desde que se iniciaron las garantías.
La cobertura en los Módulos 3M y P, para el riesgo de helada, el capital asegurado será de 80% del valor de la producción declarada.
Por otro lado, existe un mínimo indemnizable para cada riesgo, ámbito, cultivo y módulo de daños, será entre el 10% y el 30%, por debajo del cual los daños no estarán cubiertos.
Se aplicarán franquicias de daños o absolutas para cada riesgo, cultivo y módulo de entre el 10% y el 30%. Estas franquicias se aplicarán de forma independiente para cada parcela o de forma conjunta para el total de la explotación, según riesgo y módulo.
Las fechas de contratación varían según las condiciones y características meteorológicas:
CULTIVOS: ALBARICOQUE, CIRUELA, MANZANA (DE MESA Y DE SIDRA), MELOCOTÓN, NECTARINA, PERA, PLATERINA Y PARAGUAYO | |||||
MODULO1 Y 2 | |||||
ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN | |||
Comarca Hellín (Albacete), C. Valenciana, Andalucía y Murcia | 15/11/2018 | 20/01/2019 | |||
Extremadura | 31/01/2019 | ||||
Comarca el Bierzo (León) | 10/03/2019 | ||||
Islas Baleares | 28/02/2019 | ||||
Resto de aplicación | 28/02/2019 | ||||
MODULO 3 | |||||
ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN | |||
Murcia | 15/11/2018 | 20/01/2019 | |||
MODULO 3M (Variedades recolección anterior al 10 de Junio). Sólo cultivos Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina | |||||
ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN | |||
C. Valenciana y Murcia | 15/11/2018 | 20/01/2019 | |||
MODULO P CON HELADA | |||||
CULTIVO | ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN | ||
ALBARICOQUE | Cataluña, Aragón, La Rioja y Navarra | 15/11/2018 | 28/02/2019 | ||
Extremadura | 31/01/2019 | ||||
Comarca el Bierzo (León) | 10/03/2019 | ||||
Resto de aplicación | 20/01/2019 | ||||
CIRUELA, MELOCOTON, NECTARINA, PLATERINA Y PARAGUAYO | Comarca Hellín (Albacete), C. Valenciana, Andalucía y Murcia | 15/11/2018 | 20/01/2019 | ||
Extremadura | 31/01/2019 | ||||
Comarca el Bierzo (León) | 10/03/2019 | ||||
Islas Baleares | 28/02/2019 | ||||
Resto de aplicación | 28/02/2019 | ||||
MANZANA DE MESA Y PERA | Todo el ámbito de aplicación | 15/11/2018 | 10/03/2019 | ||
MODULO P SIN HELADA | |||
CULTIVO | ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN |
ALBARICOQUE Y CIRUELA | Cataluña, Aragón, La Rioja y Navarra | 01/03/2019 | 20/05/2019 |
Comarca el Bierzo (León) | 11/03/2019 | 31/05/2019 | |
Madrid | 01/02/2019 | 30/04/2019 | |
Resto de aplicación | |||
MELOCOTON, NECTARINA, PLATERINA Y PARAGUAYO | Girona, Lleida, Aragón, La Rioja y Navarra | 01/03/2019 | 20/05/2019 |
Comarca el Bierzo (León) | 11/03/2019 | 31/05/2019 | |
Madrid | 01/02/2019 | 30/04/2019 | |
Resto de aplicación | |||
MANZANA DE MESA Y PERA | Girona, Lleida, Aragón, La Rioja y Navarra | 01/03/2019 | 20/05/2019 |
Comarca el Bierzo (León) | 31/05/2019 | ||
Madrid | 30/04/2019 | ||
Resto de aplicación | |||
MANZANA DE SIDRA | Todo el ámbito de aplicación | 15/11/2018 | 15/05/2019 |
CULTIVOS: ALBARICOQUE, CIRUELA, MANZANA (DE MESA Y DE SIDRA), MELOCOTÓN, NECTARINA, PERA, PLATERINA Y PARAGUAYO | ||
MODULO C1 Y C2 | ||
ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN |
Extremadura | 01/02/2019 | 30/04/2019 |
Girona, Lleida, La Rioja, Navarra, Huesca, Teruel, y Zaragoza( excepto comarca Calatayud) | 01/03/2019 | 20/05/2019 |
Zaragoza (Comarca Calatayud) | 01/03/2019 | 31/05/2019 |
León (Comarca El Bierzo) | 11/03/2019 | 31/05/2019 |
Madrid | 21/01/2019 | 30/04/2019 |
Resto del ámbito | 21/01/2019 | 30/04/2019 |
MODULO C3 (Murcia) | ||
ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN |
Murcia | 21/01/2019 | 30/04/2019 |
MODULO C3M (Variedades recolección anterior al 10 de Junio). Sólo cultivos Melocotón, Nectarina, Paraguayo y Platerina | ||
ÁMBITO | FECHA INICIO | FECHA FINAL CONTRATACIÓN |
C. Valenciana y Murcia | 21/01/2019 | 30/04/2019 |
Para este seguro el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de ENESA, puedes obtener subvenciones de hasta el 75% para el Módulo 1, 44% para el Módulo 2, 38% para el Módulo 3 y 28% para el Módulo P, de la prima comercial base neta.
Consúltanos la subvención que te corresponde, así como la que puede concederte tu Comunidad Autónoma.
Puedes obtener hasta un 40% de bonificación sobre la prima del seguro.
El fraccionamiento se realizará a través de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria):
Para pólizas cuyo coste tomador sea igual o mayor de 300€.
Se avala hasta un 90% del coste del seguro.
2 PLAZOS. Mínimo del 10 % del coste tomador al contratar más los recargos por fraccionamiento y gastos de Aval y el 90% restante a 3,6,9 o 12 meses.
4 PLAZOS. Mínimo del 10 % del coste tomador al contratar más los recargos por fraccionamiento y gastos de Aval y tres pagos del 30% a los 90, 180 y 270 días.
Obtención de un 1 % más de subvención de ENESA al fraccionar.
Nosotros nos encargamos de realizar todas las gestiones. Consúltenos.