Con la línea de seguro de cultivos herbáceos extensivos que te ofrecemos en DS Broker de Seguros se da una indemnización por los daños sufridos que están cubiertos dentro de la cobertura en las producciones de arroz, cereales de primavera, leguminosas de grano y oleaginosas, así como la paja de los cultivos de cereales de invierno e instalaciones.
Este seguro no cubre los daños ocasionados por sequía para las parcelas en regadío.
Y, si se realiza aprovechamiento ganadero, en verde o para forraje, dicha parcela queda excluida de la cobertura de daños.
Para el 2019 se han realizado estas modificaciones en el seguro de cultivos de herbáceos extensivos:
Modificación de la actual tabla, aplicándose una bonificación del 5% para aquellos asegurados que contrataron los módulos 1 o 2 en secano en el plan anterior y realicen la declaración de seguro en módulos 1 o 2 en secanos antes de las fechas:
Andalucía y Canarias: antes del 31 de octubre
Resto del ámbito: antes del 15 de noviembre
Si la explotación tiene parcelas en diferentes comunidades autónomas. deberá realizar la declaración de seguro en la fecha más temprana de la indicadas anteriormente.
Antes del 30 de septiembre
Sube el precio para el maíz para consumo humano de las parcelas destinadas a la producción de palomitas y maíz Waxy de 20 a 26 céntimos/Kg
Se revisan las tarifas según resultados a nivel de comarca, suponiendo un incremento medio nacional del total de los riesgos de un 25.1%
Se revisan las tarifas de algarrobas, lentejas, yeros, garbanzos, habas secas y veza según resultados de cada comarca con un incremento medio nacional del total de riesgos del 8.6%
La revisión de tasas de colza y leguminosas, supone sobre el total de la línea un incremento de tarifas del 0.5%.
Se amplía el plazo de modificación de la declaración de seguro de las parcelas de regadío para bajas de parcelas por no siembra y altas de nuevas parcelas del 30 de junio al 15 de julio.
Este seguro tiene cobertura por todo el territorio nacional.
La cobertura empezará para la producción una vez entrado en vigor el seguro y siempre que haya transcurrido el periodo de carencia y se hayan alcanzado los estados fenológicos previstos para cada cultivo, y nunca antes de la siembra. Y finalizará en las fechas entre la recolección o las fechas previstas para cada cultivo.
Además, tendrá una cobertura para las instalaciones una vez entra en vigor el seguro y siempre que haya transcurrido el periodo de carencia. Y finaliza en la fecha más temprana entre los 12 mese desde que se iniciaron las garantías.
Por otra parte, en los Módulos 1 y 2, para las parcelas de secano y determinados riesgos, el garantizado podrá elegir entre el 50% y el 80% del valor de la producción declarada por el asegurado.
También se aplicará un mínimo indemnizable para cada riesgo, cultivo y módulo que estará entre el 4% y el 30%, por debajo del cual los daños no estarán cubiertos.
Este seguro tiene unas franquicias de daños o absolutas para cada riesgo, cultivo y módulo que se encuentran entre el 4% y el 20%. Estas franquicias se aplicarán de forma independiente para cada parcela o de forma conjunta para el total de la póliza.
SISTEMA CULTIVO | GRUPO CULTIVO | SUSCRIPCIÓN | |
INICIO | FINAL | ||
Secano | C.Invierno Leguminosas Oleaginosas (cárcamo y grirasol) | 01/09/2019 | Andalucía y Canarias 30/11/2019
Resto ámbito: 20/12/2019 |
Oleaginosas (colza, lino semilla y camelina) | 31/10/2019 | ||
Regadío | C.Invierno Leguminosas Oleaginosas | 01/09/2019 | 15/06/2020 |
C. Primavera Arroz | 01/03/2020 | 31/07/2020 |
SISTEMA CULTIVO | SUSCRIPCIÓN | |
INICIO | INICIO | |
C. Invierno | 01/03/2020 | Andalucía y Canarias 30/05/2020
Resto de ámbito: 15/06/2020 |
C. Primavera | 31/07/2020 | |
Leguminosas | 15/06/2020* | |
Oleaginosas | 15/06/2020 | |
Arroz | 31/07/2020 |
*Final de Fabes: 30/06/2020 y de Judías del Ganxet Vallès . Maresmes el 15/07/2020
Este seguro cubre los daños en producción, plantación e instalaciones ocasionados por los riesgos especificados en función del ámbito, cultivo, del sistema de cultivo (secano/regadío) y módulo de aseguramiento elegido.
⊗ Pedrisco
⊗ Incendio
⊗Riesgos excepcionales: fauna silvestre, inundación lluvia torrencial, lluvia persistente, viento huracanado.
⊗ No nascencia
⊗ No implantación
⊗ Resto de adversidades climáticas
⊗ Pedrisco
⊗ Incendio
⊗Riesgos excepcionales: fauna silvestre, inundación lluvia torrencial, lluvia persistente, viento huracanado.
Para este seguro el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de ENESA, puedes obtener subvenciones de hasta el 75% para el Módulo 1, 49% para el Módulo 2, 31% para el Módulo P (Arroz y Fabes) y 23.5% para el Módulo P, de la prima comercial base neta.
Consúltanos la subvención que te corresponde, así como la que puede concederte tu Comunidad Autónoma.
Puedes obtener hasta un 5% de bonificación sobre la prima del seguro, únicamente para el Módulo 1 y 2.
El fraccionamiento se realizará a través de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria):
Para pólizas cuyo coste tomador sea igual o mayor de 300€.
Se avala hasta un 90% del coste del seguro.
2 PLAZOS. Mínimo del 10 % del coste tomador al contratar más los recargos por fraccionamiento y gastos de Aval y el 90% restante a 3,6,9 o 12 meses.
4 PLAZOS. Mínimo del 10 % del coste tomador al contratar más los recargos por fraccionamiento y gastos de Aval y tres pagos del 30% a los 90, 180 y 270 días.
Obtención de un 1 % más de subvención de ENESA al fraccionar.
Nosotros nos encargamos de realizar todas las gestiones. Consúltenos.